¿Qué puedo estudiar si tengo la ESO?
He terminado la Educación Secundaria Obligatoria,¿y ahora qué?. Seguramente es una de las preguntas que muchos jóvenes se plantean cuando terminan sus estudios. Después de tener el graduado escolar toca decidir qué opción de las que hay quieres escoger. Probablemente la opción que más habrás escuchado es la de estudiar Bachillerato para luego acceder a la Universidad. Sin embargo, hay otras opciones académicas. Vamos a ver cuáles hay y [...]
Factores humanos en el mantenimiento aeronáutico
¿Por qué son tan importantes los factores humanos en la aviación? Desde el inicio de la aviación a nuestros días el éxito que ha tenido el sector ha sido exponencial, de tal manera que los aviones se diseñan hoy en día para conseguir un máximo de eficiencia y seguridad. Todo esto en factores humanos nos lleva a que desarrollemos unos procedimientos de trabajo para seguir con total rigurosidad el [...]
Por qué se bajan las luces en el despegue y aterrizaje de un avión
Si alguna vez has tenido la posibilidad de viajar en avión, seguramente te habrás dado cuenta que en el despegue y en el aterrizaje reducen las luces. Este tipo de acciones es un protocolo que todos los vuelos deben realizar antes de surcar los cielos y antes de aterrizar. Pero, ¿por qué en un vuelo se atenúan las luces durante el despegue y el aterrizaje? Quizás, te hayas dado [...]
¿Por qué vuelan los aviones?
Seguramente te has preguntado por qué vuelan los aviones, por eso en el post de hoy, resolveremos todas las dudas. Una aeronave en vuelo, en este caso un avión, consta de cuatro fuerzas. Las cuales son: Sustentación Empuje Peso Resistencia Para que un avión vuele, la sustentación tiene que ser mayor al peso y el empuje tiene que ser mayor a la resistencia. La sustentación es la fuerza perpendicular [...]
Por qué hay que quitar el hielo de los aviones
Cuando llega el invierno es habitual ver coches y autobuses helados por el frío. Seguro que te ha venido a la cabeza la imágen de tu madre o tu padre con el rascador en la mano quitando el hielo de la luna y la calefacción a máxima potencia. Pero, ¿qué ocurre cuando se forma una capa de hielo en las aeronaves como los aviones? Posiblemente alguna vez has tenido [...]
¿Cómo controla el piloto un avión?
El piloto controla un avión gracias a la superficie de mando y control. La superficie de mando se divide en dos: Superficies de mando primaria, que proporciona el control y la estabilidad. Superficies de mando secundarias, que modifican la sustentación. Superficies de mando primaria de un avión El control de un avión se realiza sobre sus tres ejes: El eje longitudinal o eje X, donde se produce el movimiento [...]
Significado de los números y letras de las pistas de aterrizaje de un aeropuerto
Si alguna vez has cogido un vuelo, seguro que te has dado cuenta de que en las pistas de aterrizaje de los aeropuertos hay unos números y letras blancos. Estos números y letras no están en el asfalto al azar, sino que tienen un significado muy importante para los pilotos. Veamos qué significan y para qué sirven. ¿Qué significan los números de las pistas de aterrizaje de un aeropuerto? [...]
¿Por qué vuelan los helicópteros?
¿Por qué se mantiene en vuelo un helicóptero? Si vuestra respuesta es magia, no habéis fallado, pero vamos a ver en este post los principios físicos. Para un helicóptero en vuelo tenemos cuatro fuerzas: El peso La sustentación El empuje La resistencia El piloto actuando sobre los mandos que tiene dentro de la aeronave, conseguirá cambiar algunas de estas fuerzas y conseguirá que el helicóptero se mueva por el [...]
¿Por qué los aviones generan estelas?
Seguramente cuando eras niño te han dicho eso de, “¡mira, el avión está cosiendo el cielo!”. Pero estas líneas blancas que generan los aviones, no son más que las llamadas «estelas de condensación». ¿Qué son las estelas de condensación de los aviones? Las estelas de condensación, también conocidas como contrails, se forman porque los gases que expulsan los motores de los aviones tienen una temperatura mayor que la del [...]
Tipos de inspecciones del mantenimiento de una aeronave
Tipos de inspecciones del mantenimiento de una aeronave Los intervalos de mantenimiento son una serie de revisiones periódicas preestablecidas que se le realizan a la aeronave. Entre ellas, podemos encontrar una serie de diferencias: En primer lugar, tenemos las inspecciones de tránsito. Éstas son inspecciones visuales que se les realiza a la aeronave durante lo que se conoce como world go round. En estas lo que se trata [...]
Cursos de Licencias de Mantenimiento de Aeronaves
Tipos de Licencias de Mantenimiento de Aeronaves Si has llegado hasta aquí, es porque has decidido emprender un futuro como mecánico de aviones. La industria aeronáutica cada vez más requiere de profesionales cualificados, con formación de calidad y con habilidades como resolución de problemas o destreza manual. ¿Qué hace un Técnico de Mantenimiento de Aeronaves? Los mecánicos aeronáuticos realizan inspecciones, mantenimientos y reparaciones a las aeronaves. El objetivo [...]
Historia del mantenimiento aeronáutico y sus sistemas
Historia del mantenimiento aeronáutico y sus sistemas En este post vamos a aprender sobre los orígenes del mantenimiento aeronáutico y cómo se produjo su clasificación, tanto de los componentes como de las tareas de mantenimiento La gestión de mantenimiento de los sistemas aeronáuticos encuentra en preservar la fiabilidad de los componentes uno de sus objetivos principales, es decir, una fiabilidad entendida como el buen funcionamiento de estos para así [...]
Industria aeronáutica en España
La pandemia ha tenido un gran impacto sobre el sector aéreo. Las restricciones de movilidad como el cierre de fronteras o las normas en la cuarentena, han hecho que se vieran mermados los vuelos y el tránsito de pasajeros en los aeropuertos. Esto ha golpeado mucho a la industria aeronáutica ya que se ha visto en la obligación de retrasar los procesos de compra. A lo largo de estos [...]
¿Cómo funciona el tren de aterrizaje de un avión?
Una de las partes de la estructura que conforman una aeronave es el sistema de tren de aterrizaje. Las funciones principales del tren de aterrizaje son la de soportar el peso de la aeronave cuando se encuentra estacionada y durante las operaciones en tierra, amortiguar el impacto contra la superficie absorbiendo la energía cinética en el aterrizaje y dirigir y frenar la aeronave cuando se encuentra en tierra. Durante [...]
Acuerdo de colaboración entre CITHE y RYANAIR
CITHE-AG, para facilitar las oportunidades profesionales de sus alumnos, amplía la colaboración con JC Aircraft Maintenance; la única empresa que proporciona el mantenimiento y reparación a la aerolínea Ryanair en las regiones de España, Portugal, Marruecos y Francia. RYANAIR CONFÍA EN LA PROFESIONALIDAD DE CITHE-AG Y LA EXCELENTE FORMACIÓN DE SUS ALUMNOS. ¿Queréis conocer un poco más sobre Ryanair? Fue fundada por Tony Ryan en 1985 y con sede [...]
¿Por qué hay que activar el “modo avión” en un vuelo?
Seguro que te has preguntado para qué sirve el modo avión de un teléfono móvil o dispositivos electrónicos y por qué cuando estamos en un avión nos piden que lo activemos antes de despegar. Cuando activamos el modo avión no significa que el teléfono esté apagado, si no que podemos utilizar cualquier aplicación del teléfono móvil que no requiera de internet. En 2014, la Comisión Europea permitió volar sin [...]
Certificaciones aeronáuticas
¿Qué es la certificación aeronáutica? La certificación aeronáutica es el método empleado para asegurar que las aeronaves cumplen con ciertos mandatos específicos de la autoridad. Toda aeronave civil requiere de al menos cuatro procesos distintos de certificación. En primer lugar nos encontramos con el Certificado de Tipo, éste recoge todas las características de la aeronave por lo que podría ser comparado con el documento de identidad de la misma. [...]
¿Cuál es el sueldo de un Técnico de Mantenimiento Aeronáutico?
Trabajar en el sector aeronáutico es una apuesta segura ya que continuamente se generan puestos de trabajos. Dentro del sector aeronáutico existen muchas profesiones, entre ellas, mecánico/a de aeronaves. Un mecánico/a de aviones tiene la responsabilidad de inspeccionar, supervisar y realizar tareas de mantenimiento de las aeronaves, por ello, el trabajo que realizan es necesario y esencial. Para embarcarte en esta aventura podrás hacerlo a través de dos vías: [...]
¿Qué es el fuselaje de un avión?
El fuselaje es uno de los elementos estructurales principales de una aeronave. En su interior se sitúan la cabina de mandos, la cabina de pasajeros y las bodegas de carga, además de los sistemas y equipos que sirven para dirigir la aeronave. Sirve como estructura central a la que se acoplan el resto de partes del avión como el tren de aterrizaje, las alas o el sistema motopropulsor. El [...]
¿Qué es la caja negra de un avión?
Este aparato llamado, la caja negra, es indispensable y obligatorio para cualquier avión comercial. Es inevitable que cada vez que hay un accidente aéreo, las autoridades busquen este elemento ya que aporta información útil y puede ayudar a esclarecer lo ocurrido. Las estadísticas dicen que viajar en un avión es mucho más seguro que otros medios de transporte, pero es inevitable que en algunos casos haya accidentes aéreos. Las [...]
Timón de profundidad y dirección
Timón de profundidad En este post continuamos con las partes de una aeronave. En este caso os voy a hablar sobre el timón de profundidad y de dirección. El timón de profundidad es una superficie estabilizadora normalmente situada en la parte trasera de una aeronave. Controla la orientación de una aeronave cambiando el cabeceo y también el ángulo de ataque del ala, en otras palabras, la función [...]
Diferencia entre aeronáutica y aviación
Seguro que alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia que hay entre aeronáutica y aviación. Pues bien, hoy quiero resolverte las dudas, así que veamos qué es cada término. La aeronáutica es la ciencia que estudia, diseña y elabora cualquier dispositivo mecánico dispuesto a ser elevado al vuelo, además, también se ocupa de estudiar las técnicas que permiten el control de las aeronaves. La aeronáutica abarca la [...]
Formación para empresas en el sector aeronáutico
Durante la última década el sector aeronáutico ha crecido de forma exponencial en todo el mundo. La aeronáutica siempre ha sido un sector de referencia y de progreso en España, por eso cada vez hay más profesionales trabajando tanto en aviones militares, comerciales o de transporte. La industria de la aviación ha contribuido de manera clave para la prosperidad económica, además, de mejorar el comercio mundial. Se han creado [...]
Dónde se encuentra, los botones y funciones del piloto automático
En el post de hoy seguimos hablando sobre el piloto automático. Hablaremos de dónde se encuentra, los botones y funciones que tiene el piloto automático. El piloto automático moderno se integra dentro del sistema de gestión de vuelo, el Flight Management System, éste forma parte de la aviónica de la aeronave. Este sistema viene a ser como un ordenador con el que se coordinan las diferentes fuentes de información [...]
Licencias de mantenimiento de aeronaves (LMA): tipos de licencia
Como hemos dicho anteriormente en el post ¿Qué es la licencia de mantenimiento de aeronaves? , es una formación aeronáutica en la cual el/la titulado o titulada realiza labores de mantenimiento de estructuras, sistemas y motores de la aeronave.El técnico de mantenimiento de aeronaves se encarga tanto del mantenimiento mecánico como del eléctrico de la aeronave. Estas licencias que vamos a mencionar a continuación están bajo la normativa EASA [...]
¿Qué es el piloto automático de una aeronave?
El piloto automático de una aeronave es un sistema mecánico, eléctrico o hidráulico utilizado para guiar la aeronave sin que el piloto manipule los mandos de vuelo. El piloto automático puede desempeñar un gran número de tareas, las cuales son: -Mantener una altitud -Ascender o descender -Mantener un rumbo -Interceptar una trayectoria -Ejecutar una ruta completa de vuelo -Volar una aproximación de precisión entre todas sus funciones Todas [...]
Curso de normativa partes 66 & 147 EASA
Curso de normativa partes 66 & 147 EASA Duración 15 horas Modalidad Aula Virtual Horarios Adaptados para grupos de empresas Certificado Emitido por Cithe Temario AESA y EASA: Estructura, Funciones, Objetivos, Miembros y Documentación. Norma Parte 147, [...]
Curso factores humanos en el mantenimiento aeronáutico
Curso factores humanos en el mantenimiento aeronáutico Modalidad Aula Virtual Horarios Adaptados para grupos de empresas Certificado Emitido por Cithe Temario Sesiones teóricas 9.1 Generalidades 1.1 La necesidad de tener en cuenta los factores humanos. 1.2 Incidentes imputables a factores humanos/errores humanos 1.3 [...]
Sistema de interconexión de cableado eléctrico EWIS
Curso sistema de interconexión de cableado eléctrico EWIS Modalidad Aula Virtual Horarios Adaptados para grupos de empresas Certificado Emitido por Cithe Temario Sesiones teóricas Módulo A-prácticas generales de EWIS 1. Prácticas de seguridad. 2. Manejo y protección de dispositivos ESDS. 3. Herramientas, herramientas [...]
Curso de módulo 9A EASA. Factores Humanos
Curso de módulo 9A EASA. Factores Humanos Duración 20 horas Modalidad Aula Virtual Horarios Adaptados para grupos de empresas Certificado Emitido por Cithe Temario Sesiones teóricas 9.1 Generalidades La necesidad de tener en cuenta los factores [...]
Curso de la parte M del reglamento (UE) nº 1321/2014 EASA
Curso de la parte M del reglamento (UE) nº 1321/2014 EASA Modalidad Aula Virtual Horarios Adaptados para grupos de empresas Certificado Emitido por Cithe Temario INTRODUCCIÓN Historia de la aviación civil La Organización de Aviación Civil Internacional OACI Regulación Europea – [...]
Curso de módulo 10 EASA
Curso de módulo 10 EASA Duración 25 horas Modalidad Aula Virtual Horarios Adaptados para grupos de empresas Certificado Emitido por Cithe Temario 10.1 Marco regulador Papel de la Organización de Aviación Civil Internacional. Papel de la Comisión [...]
Curso parte 21 EASA
Curso parte 21 EASA Duración 12 horas Modalidad Aula Virtual Horarios Adaptados para grupos de empresas Certificado Emitido por Cithe Temario Normativa EASA REGLAMENTOS UE Nº 2018/1139, Reg. UE Nº 748/2012 y Reg. UE Nº 1321/2014 Organigrama [...]
Curso parte 145 EASA
Curso parte 145 EASA Duración 12 horas Modalidad Aula Virtual Horarios Adaptados para grupos de empresas Certificado Emitido por Cithe Temario 145.1.- Generalidades. Autoridad competente. Sección A. Requisitos técnicos. A.10 Alcance. A.15 Solicitud. A.20 Condiciones de la [...]
Curso Partes M, ML y CAO EASA
Curso Partes M, ML y CAO EASA Duración 20 horas Modalidad Aula Virtual Horarios Adaptados para grupos de empresas Certificado Emitido por Cithe Temario INTRODUCCIÓN AL REGLAMENTO (1 H) 1.1. Estructura del reglamento. 1.2. Artículos. 1.3. Tipos [...]
Curso del Marco Regulador EASA
Curso del Marco Regulador EASA Duración 5 horas Modalidad Aula Virtual Horarios Adaptados para grupos de empresas Certificado Emitido por Cithe Temario Papel de la Organización de Aviación Civil Internacional OACI Nacimiento/origen Objetivos y fines Organización/Estructura Los [...]
Curso módulo 10 PERAM
Curso módulo 10 PERAM Duración 6 horas Modalidad Aula Virtual Horarios Adaptados para grupos de empresas Certificado Emitido por Cithe Temario Sesiones teóricas Introducción y conceptos generales sobre aeronavegabilidad en el marco normativo. Normativa y legislación [...]
Curso FTS (Fuel Tank Safety)
Curso FTS (Fuel Tank Safety) Duración 8 - 10 horas Modalidad Aula Virtual Horarios Adaptados para grupos de empresas Certificado Emitido por Cithe Este curso está orientado a los Técnicos de Mantenimiento de Aeronaves LMA B1 o B2. [...]
¿Qué es la licencia de mantenimiento de aeronaves?
Si hablamos del sector de la aviación, no solo hablamos de pilotos y auxiliares de vuelo. Para que un avión esté en condiciones óptimas es necesario una serie de mantenimientos y revisiones después de cada vuelo. Esa es la función del técnico de mantenimiento de aeronaves, un profesional que ha de estar cualificado y para ello es necesario una formación específica como la licencia de mantenimiento de aeronaves. [...]
¿Sabías por qué un avión es resistente a un rayo?
El miedo a volar está fundamentado para muchas personas en los múltiples riesgos que pueden acontecer durante el vuelo. Uno de ellos es la caída de un rayo durante una tormenta. Pero como ocurre con otras posibles circunstancias adversas, el impacto de una descarga eléctrica en el fuselaje del avión no entraña ningún peligro para sus pasajeros.Hay una estadística que indica que un avión sufre la descarga de un [...]
Data Link 16
CITHE Data Link 16, sistema de comunicaciones. Históricamente, el ámbito militar, siempre ha sido muy importante establecer comunicaciones entre los distintos participantes del equipo durante una misión táctica, para saber en cualquier instante cual es la situación frente al enemigo. Los sucesivos avances para el intercambio de datos tácticos en tiempo real entre plataformas terrestres, marinas y aéreas, condujeron a la creación del Data Link 16, el principal canal [...]
CITHE dona material EPI
CITHE dona material EPI para una residencia de ancianos en Móstoles “CITHE pone su granito de arena en la lucha contra la pandemia provocada por el COVID-19, donando a una Residencia de Ancianos de Móstoles el material EPI del que dispone para realizar las prácticas en taller de reparación de materiales compuestos” A través de un profesor del Centro de Instrucción Técnica de Aeronaves (CITHE), llego a la Dirección [...]
¿Han dejado los aviones de ser seguros?
¿Han dejado los aviones de ser seguros? Esta es una pregunta que surge cada vez que ocurre un accidente aéreo. El incidente con el tren de aterrizaje del B767-800 de Air Canada, el accidente del helicóptero Sikorsky S-76, que se cobró 9 vidas, entre ellas las del famoso Kobe Bryant, los problemas de Boeing con el B737Max, y el más reciente al estrellarse un CASA C-101 de la patrulla [...]