Noticias

¿Por qué los aviones no vuelan directamente a su destino?

2025-10-10T13:05:21+02:00

A simple vista, puede parecer que los aviones deberían volar en línea recta desde el punto de origen hasta el destino. Sin embargo, las trayectorias aéreas reales rara vez son tan directas. Las rutas que siguen las aeronaves están determinadas por múltiples factores técnicos, meteorológicos y de seguridad. Cada desvío obedece a una razón concreta dentro de la compleja planificación del transporte aéreo. La curvatura de la Tierra y la ruta del gran círculo Uno de los motivos principales por los que los aviones no vuelan en línea recta es la forma esférica de la Tierra. En los mapas planos [...]

¿Por qué los aviones no vuelan directamente a su destino?2025-10-10T13:05:21+02:00

Aviones eléctricos. ¿Una realidad?

2025-10-06T10:21:50+02:00

La aviación eléctrica ya no es una idea de ciencia ficción ni un proyecto lejano. En la actualidad, varias compañías e instituciones trabajan activamente en el desarrollo de aeronaves propulsadas total o parcialmente por motores eléctricos, con el objetivo de reducir las emisiones, los costes operativos y la dependencia del combustible fósil. Sin embargo, la electrificación del transporte aéreo presenta retos técnicos y estructurales significativos, especialmente en lo que respecta a la densidad energética de las baterías, la autonomía de vuelo y la infraestructura de carga. En este artículo analizamos el estado actual de los aviones eléctricos, sus ventajas, limitaciones [...]

Aviones eléctricos. ¿Una realidad?2025-10-06T10:21:50+02:00

¿Cuáles son los aviones de pasajeros más grandes del mundo?

2025-09-24T11:10:31+02:00

En la historia de la aviación comercial, el tamaño de los aviones ha sido un símbolo de innovación, progreso y capacidad tecnológica. Los fabricantes han competido por crear aeronaves capaces de transportar a miles de pasajeros en rutas intercontinentales, reduciendo costos por asiento y mejorando la conectividad global. Aunque en las últimas décadas la tendencia se ha inclinado hacia aeronaves de fuselaje más eficiente y menor capacidad, los gigantes del aire siguen despertando fascinación entre profesionales, estudiantes y entusiastas de la aviación. En este artículo repasamos cuáles son los aviones de pasajeros más grandes del mundo, analizando sus características, capacidades, [...]

¿Cuáles son los aviones de pasajeros más grandes del mundo?2025-09-24T11:10:31+02:00

¿Cómo se diseñan los interiores de los aviones militares?

2025-09-11T10:00:13+02:00

Cuando pensamos en el diseño de interiores de un avión, normalmente lo asociamos con la comodidad de los pasajeros en vuelos comerciales. En el ámbito militar, la perspectiva es completamente distinta: los interiores de un avión de combate o transporte no buscan confort, sino operatividad, resistencia y eficacia en misiones de alto riesgo. Cada detalle, desde la disposición de los controles en una cabina de caza hasta la modularidad de la bodega de un avión de transporte, responde a un objetivo específico. En este artículo analizaremos cómo se diseñan los interiores de los aviones militares, qué factores influyen en su [...]

¿Cómo se diseñan los interiores de los aviones militares?2025-09-11T10:00:13+02:00

¿Qué es el punto de no retorno en un vuelo?

2025-08-13T11:14:04+02:00

En el ámbito de la aviación, la planificación precisa es un pilar fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de cada operación. Uno de los conceptos más relevantes en esta planificación es el punto de no retorno (PNR, por sus siglas en inglés Point of No Return), un cálculo que determina el momento en el que una aeronave ya no dispone del combustible suficiente para regresar al aeropuerto de origen y, por lo tanto, debe continuar hacia su destino o a un aeropuerto alternativo previamente designado. Comprender este concepto es esencial no solo para los pilotos, sino también para estudiantes [...]

¿Qué es el punto de no retorno en un vuelo?2025-08-13T11:14:04+02:00

¿Qué diferencias hay entre volar en un jet privado y en un avión comercial?

2025-08-11T10:41:19+02:00

La aviación es un campo técnico, diverso y en constante evolución. Dentro de sus diferentes segmentos, uno de los contrastes más llamativos se da entre los vuelos en jets privados y los vuelos comerciales tradicionales. Aunque ambos comparten los principios fundamentales de la aerodinámica y la navegación, existen notables diferencias en cuanto a diseño de aeronaves, operación, experiencia del pasajero, mantenimiento y sostenibilidad. En este artículo abordamos las principales diferencias entre estos dos tipos de aviación, ofreciendo una visión técnica y profesional para los apasionados del sector.  1. Diseño y configuración de las aeronaves Las aeronaves comerciales están diseñadas para [...]

¿Qué diferencias hay entre volar en un jet privado y en un avión comercial?2025-08-11T10:41:19+02:00

¿Qué papel juega la meteorología en la aviación?

2025-07-23T13:43:35+02:00

La aviación es una de las disciplinas técnicas más sensibles a las condiciones meteorológicas. Desde la planificación del vuelo hasta el aterrizaje, la meteorología influye en todas las fases de la operación aérea. Su impacto condiciona la seguridad y eficiencia de los vuelos e influye en la toma de decisiones de los profesionales de la industria aeronáutica. En esta entrada explicamos de manera detallada cómo afectan las condiciones atmosféricas a la aviación, qué fenómenos son más relevantes, y cómo se gestiona esta variable en la formación y en la operación real. La meteorología como factor crítico en la seguridad aérea [...]

¿Qué papel juega la meteorología en la aviación?2025-07-23T13:43:35+02:00

¿Por qué los medios de transporte aéreos son tan seguros?

2025-07-08T10:40:05+02:00

La aviación es, sin lugar a dudas, uno de los medios de transporte más seguros del mundo. Aunque el vuelo pueda generar cierta aprensión en muchas personas, las estadísticas y, sobre todo, la tecnología, la formación y la regulación detrás de cada operación aérea demuestran que viajar en avión es extremadamente confiable. Este artículo aborda de manera técnica y objetiva los factores que convierten al transporte aéreo en un referente en seguridad a nivel global. 1. Diseño aeronáutico bajo estándares rigurosos Todo comienza en el proceso de diseño. Las aeronaves son concebidas para soportar condiciones extremas: turbulencias severas, diferencias de [...]

¿Por qué los medios de transporte aéreos son tan seguros?2025-07-08T10:40:05+02:00

Jornada de Puertas Abiertas

2025-06-24T11:35:53+02:00

¿Te gustaría conocer nuestras instalaciones y explorar tu futuro en el sector aeronáutico? En CITHE te abrimos las puertas para que descubras todo lo que tenemos preparado para ayudarte a despegar en tu carrera profesional. Si estás pensando en formarte en el ámbito aeronáutico, estas jornadas son el primer paso ideal para acercarte a la realidad del sector. Tendrás la oportunidad de recorrer nuestras instalaciones y conocer de cerca cómo es la experiencia formativa en CITHE. Además, podrás conversar con nuestros instructores, resolver todas tus dudas sobre los programas formativos y conocer las distintas salidas profesionales que este apasionante sector [...]

Jornada de Puertas Abiertas2025-06-24T11:35:53+02:00

¿Por qué se presuriza la cabina de un avión?

2025-06-23T09:35:05+02:00

Aunque a menudo pasa desapercibido para los pasajeros, garantiza no solo la comodidad, sino también la supervivencia a grandes altitudes. En este artículo, exploramos el fundamento técnico detrás de la presurización, su funcionamiento, implicaciones para el mantenimiento aeronáutico y los desafíos que plantea desde el punto de vista ambiental y de eficiencia energética. 1. El desafío de la altitud: ¿qué ocurre con la atmósfera? A medida que un avión asciende, la densidad del aire y la presión atmosférica disminuyen significativamente. A nivel del mar, la presión es de aproximadamente 101,3 kPa (kilopascales), pero a 12.000 metros de altitud (una altitud [...]

¿Por qué se presuriza la cabina de un avión?2025-06-23T09:35:05+02:00
Ir a Arriba