Jornada de Puertas Abiertas
¿Te gustaría conocer nuestras instalaciones y explorar tu futuro en el sector aeronáutico? En CITHE te abrimos las puertas para que descubras todo lo que tenemos preparado para ayudarte a despegar en tu carrera profesional. Si estás pensando en formarte en el ámbito aeronáutico, estas jornadas son el primer paso ideal para acercarte a la realidad del sector. Tendrás la oportunidad de recorrer nuestras instalaciones y conocer de cerca cómo es la experiencia formativa [...]
¿Por qué se presuriza la cabina de un avión?
Aunque a menudo pasa desapercibido para los pasajeros, garantiza no solo la comodidad, sino también la supervivencia a grandes altitudes. En este artículo, exploramos el fundamento técnico detrás de la presurización, su funcionamiento, implicaciones para el mantenimiento aeronáutico y los desafíos que plantea desde el punto de vista ambiental y de eficiencia energética. 1. El desafío de la altitud: ¿qué ocurre con la atmósfera? A medida que un avión asciende, la densidad del aire [...]
¿Qué pasa con los aviones cuando se retiran del servicio?
Cuando un avión deja de operar vuelos comerciales o de carga, no desaparece de la industria aeronáutica de forma inmediata. La retirada de una aeronave del servicio activo implica una serie de procesos técnicos, normativos y logísticos que aseguran una transición ordenada y eficiente hacia su nuevo destino: ya sea el almacenamiento, el desmantelamiento, la reutilización de componentes o incluso un uso alternativo. En este artículo, exploramos con detalle qué ocurre con los aviones [...]
¿Cómo afecta el peso del equipaje al rendimiento de un avión?
En la aviación comercial, cada kilogramo cuenta. El peso del equipaje que transporta un avión no solo impacta en la eficiencia del vuelo, sino también en la seguridad, el consumo de combustible y la planificación operativa. Comprender cómo influye esta variable en el rendimiento global de una aeronave es esencial tanto para profesionales del sector como para entusiastas de la aviación. 1. Principios básicos: masa, peso y rendimiento Para comprender cómo afecta el equipaje [...]
¿Qué es una zona de turbulencias y cómo se predice?
Las turbulencias son uno de los fenómenos atmosféricos más comunes y notorios que afectan a la aviación. Aunque rara vez representa un riesgo grave para la seguridad del vuelo, sí puede provocar incomodidad, alteraciones operativas e incluso incidentes menores a bordo. En este artículo, exploramos en profundidad qué es una zona de turbulencia, los tipos más frecuentes, cómo se detectan y predicen, y cómo se gestionan durante un vuelo. ¿Qué es una turbulencia? Desde [...]
Centro de Instrucción Técnica de Helicópteros, s.l.
Avd Orovilla, 10
28041 – Madrid
Tlf. (+34) 91 508 63 26
www.cithe.es
Más de 1500 alumnos han recibido formación en CITHE
Empieza a formar parte de
esta apasionante profesión.

Transformación Sostenible: Instalación Fotovoltaica en Centro de Instrucción Técnica de Helicópteros SL, Madrid
CTHE, ubicado en la avenida de Orovilla 10 en Madrid, ha realizado sobre la cubierta de su edificio una Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo, realizando una inversión de 39.990.-€.
Los objetivos principales de la instalación han sido por un lado la producción de energías renovables, en este caso la eléctrica a partir de la energía solar cuya generación está exenta de emisiones de gases contaminantes para así contribuir en la protección de nuestro planeta frente al cambio climático y por otro lado la
obtención de beneficios económicos a largo plazo.
En el breve tiempo que lleva en funcionamiento la instalación hemos obtenido ya unos resultados más que positivos tanto de generación de energía limpia como en los resultados económicos previstos y todo ello gracias a la financiación obtenida de los fondos económicos de la Unión Europea que han supuesto casi el
30% de la inversión total en el marco de los fondos Next Generation de la UE, de 12.752,74 €.