ACTUALIDAD

ACTUALIDAD2022-08-23T11:13:21+02:00

¿Por qué los aviones no vuelan directamente a su destino?

A simple vista, puede parecer que los aviones deberían volar en línea recta desde el punto de origen hasta el destino. Sin embargo, las trayectorias aéreas reales rara vez son tan directas. Las rutas que siguen las aeronaves están determinadas por múltiples factores técnicos, meteorológicos y de seguridad. Cada desvío obedece a una razón concreta dentro de la compleja planificación del transporte aéreo. La curvatura de la Tierra y la ruta del gran círculo [...]

octubre 8th, 2025|

Aviones eléctricos. ¿Una realidad?

La aviación eléctrica ya no es una idea de ciencia ficción ni un proyecto lejano. En la actualidad, varias compañías e instituciones trabajan activamente en el desarrollo de aeronaves propulsadas total o parcialmente por motores eléctricos, con el objetivo de reducir las emisiones, los costes operativos y la dependencia del combustible fósil. Sin embargo, la electrificación del transporte aéreo presenta retos técnicos y estructurales significativos, especialmente en lo que respecta a la densidad energética [...]

octubre 6th, 2025|

¿Cuáles son los aviones de pasajeros más grandes del mundo?

En la historia de la aviación comercial, el tamaño de los aviones ha sido un símbolo de innovación, progreso y capacidad tecnológica. Los fabricantes han competido por crear aeronaves capaces de transportar a miles de pasajeros en rutas intercontinentales, reduciendo costos por asiento y mejorando la conectividad global. Aunque en las últimas décadas la tendencia se ha inclinado hacia aeronaves de fuselaje más eficiente y menor capacidad, los gigantes del aire siguen despertando fascinación [...]

septiembre 24th, 2025|

¿Cómo se diseñan los interiores de los aviones militares?

Cuando pensamos en el diseño de interiores de un avión, normalmente lo asociamos con la comodidad de los pasajeros en vuelos comerciales. En el ámbito militar, la perspectiva es completamente distinta: los interiores de un avión de combate o transporte no buscan confort, sino operatividad, resistencia y eficacia en misiones de alto riesgo. Cada detalle, desde la disposición de los controles en una cabina de caza hasta la modularidad de la bodega de un [...]

septiembre 11th, 2025|

¿Qué es el punto de no retorno en un vuelo?

En el ámbito de la aviación, la planificación precisa es un pilar fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de cada operación. Uno de los conceptos más relevantes en esta planificación es el punto de no retorno (PNR, por sus siglas en inglés Point of No Return), un cálculo que determina el momento en el que una aeronave ya no dispone del combustible suficiente para regresar al aeropuerto de origen y, por lo tanto, [...]

agosto 13th, 2025|

Centro de Instrucción Técnica de Helicópteros, s.l.

Avd Orovilla, 10
28041 – Madrid
Tlf. (+34) 91 508 63 26
www.cithe.es

Más de 1500 alumnos han recibido formación en CITHE

Empieza a formar parte de
esta apasionante profesión.

Enlaces de interés:

fp aeronáutica

Transformación Sostenible: Instalación Fotovoltaica en Centro de Instrucción Técnica de Helicópteros SL, Madrid

CTHE, ubicado en la avenida de Orovilla 10 en Madrid, ha realizado sobre la cubierta de su edificio una Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo, realizando una inversión de 39.990.-€.

Los objetivos principales de la instalación han sido por un lado la producción de energías renovables, en este caso la eléctrica a partir de la energía solar cuya generación está exenta de emisiones de gases contaminantes para así contribuir en la protección de nuestro planeta frente al cambio climático y por otro lado la
obtención de beneficios económicos a largo plazo.

En el breve tiempo que lleva en funcionamiento la instalación hemos obtenido ya unos resultados más que positivos tanto de generación de energía limpia como en los resultados económicos previstos y todo ello gracias a la financiación obtenida de los fondos económicos de la Unión Europea que han supuesto casi el
30% de la inversión total en el marco de los fondos Next Generation de la UE, de 12.752,74 €.

Ir a Arriba